lunes, 22 de junio de 2015

Harry potter y la piedra filosofal


Biografía de J.K.Rowling
Joanne Rowling nació en julio de 1965 en el Yate General Hospital (Inglaterra) y creció en Chepstow (Gwent), donde estudió en la Wyedean Comprehensive.

Jo dejó Chepstow para ir a la Universidad de Exeter, donde se licenció en Filología Francesa y Clásica, tras pasar un año de la carrera en París. Una vez titulada, se trasladó a Londres, donde, entre otros empleos, trabajó como investigadora para Amnistía Internacional. Comenzó a escribir la serie de Harry Potter durante un trayecto en tren con retraso de Manchester a la estación de King’s Cross, en Londres. Durante los cinco años siguientes esbozó los argumentos de cada uno de los libros y comenzó a escribir la primera novela.

Lo que más me gustó
Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley.Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería.
A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes.Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!

domingo, 14 de junio de 2015

Fantasmas a domicilio


Biografía de María Fernanda Heredia

Escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Durante diez años trabajó como Directora de arte en diversas agencias de publicidad del país. Desde el año 1994 escribe cuentos infantiles y le dedica la mayor parte de mi tiempo a la literatura y a la difusión de la lectura. Durante dos años (1994-1995) formó parte del equipo editorial de la Revista Ser Niño, de Editorial Don Bosco. Sus primeros cuentos fueron publicados en este medio.

Lo que más me gustó
Este cuento te hará perder el miedo a los fantasmas y te hará empezar a quererlos porque entenderás que si ellos no existe también desaparecerán cosas muy valiosas como los abrazos, los besos, las gracias, los por favor y en fin todos los actos de amor o de agradecimiento. Te atrevez a ayudar a Lucas y a Lino intentar recuperar los actos de amor o de agradecimiento.

sábado, 6 de junio de 2015

El borrador mágico


Biografía de Elsa María Crespo

Nació en Quito, Ecuador. Trabaja en el Colegio Internacional Academia Cotopaxi, donde es profesora de muchos niños y niñas de diferentes edades.
Desde hace quince años publica cuentos infantiles para los pequeños lectores. El borrador mágico es el primer cuento extenso que escribe. También ha publicado: La bicicleta verde limón y Pique Pique, el piquero de colores.
Su libro El terrible problema del murciélago, quedó finalista en el Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio Coba 2007.

Foto de Elsa María Crespo

Lo que más me gustó

Tomás era un niño muy tímido al que le ocurrían cosas raras: cada vez que se ponía nervioso, el cabello le cambiaba de color y en su tierna y angelical cara le aparecían pecas azules, especialmente en las mejillas. El día de su cumpleaños recibió un regalo muy curioso. Cuando descubrió lo que le habían regalado se decepcionó, porque se dio cuenta que solo era un pequeño borrador en forma de dragón con alas, lo que no sabía era que ese borrador tenía poderes. Cuando llegó el día de la presentación Tomás hizo lo que le indicó el borrador mágico, tomó una de las alas en sus manos y pronunció las palabras mágicas.


sábado, 30 de mayo de 2015

Los devoradores


Biografía de Ana María Shua

Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim)

Lo que más me gustó

Es un libro de historias fantásticas que te envolverás en  varios escenarios de terror como: hombres perros que devoran personas enteras, vampiros que toman la   apariencia de príncipes para raptar princesas, monstruos que salen de un río y son capases de devorar lo que se les  ponga en frente; mujeres que al romper tradiciones de su pueblo se convierten en caníbales y de muchas más historias que al leerlos te harán temblar. Te atreves a leer este libro.







jueves, 21 de mayo de 2015

El pequeño vampiro



Biografía de Angela Sommeer Bodenburg

Nació en 1948 en las cercanías de Hamburgo (Alemania). Tras terminar sus estudios de Sociología y Pedagogía, ejerció de profesora durante doce años. Desde 1984, se dedica exclusivamente a la literatura. Entre sus obras figura la célebre serie de El pequeño vampiro, que ha llegado al corazón de millones de jóvenes lectores de todo el mundo.                                                                    

Lo que más me gustó

Antón es un niño muy  aficionado a las historias de misterio se  encuentra con un  vampiro de verdad llamado Rüdiger, envuelto en las más sorprendentes aventuras: vuela con su amigo, conoce a la familia de esta visita a la cripta misteriosa y vive momentos de angustia  por la incredulidad y suspicacia de los 15 protagonizados por Antón y Rüdiger.   

sábado, 16 de mayo de 2015

El regreso del Vampiro Vladimiro



Biografía de Edgar Allan García

Edgar Allan García, nació una calurosa mañana de diciembre de 1958 en Guayaquil, se nacionalizó esmeraldeño bajo la consigna de “los esmeraldeños nacemos donde nos da la gana” y vive en Quito desde hace 4 décadas. Hombre polifacético, ha sido guionista y productor de televisión, guía de turismo, bailarín profesional, libretista y actor de radio, viceministro de cultura.




Lo que más me gustó

Vladimiro es un vampiro de lo más normal, tan normal Que siente un terrible dolor en uno de sus colmillos y tiene que visitar al dentista el Dr. Alan Brito para que lo cure .Quiere mucho a Verónica y a su hijo Dani a quién  como buen vampiro le gusta la saguecita. En el consultorio del dentista se encuentra con el  Dr. Elvis Tek un científico empeñado en demostrar la existencia de los seres macabros y con dos investigadores de un Ministerio que persiguen al Dr.Tek.








jueves, 14 de mayo de 2015

Charlie y la fábrica de chocolate



Lo que más me gustó

El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la factoría. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará totalmente.
 Los cinco afortunados que encuentren los billetes se harán acreedores de una visita guiada dada por el mismísimo Sr. Wonka.
Para Charlie esto es un sueño hecho realidad, y cuando encuentra un dólar en la calle no puede evitar comprar dos barras del delicioso chocolate de Wonka.
Cuando Charlie abre el segundo chocolate descubre uno de los billetes. Al día siguiente Charlie y los otros cuatro niños ganadores pueden ingresar en la fábrica para descubrir si los rumores que rodean a la fábrica y al misterioso dueño son realidad.
Lo que encuentran es que lo que se cree no se puede comparar con la extraordinaria realidad, y para Charlie la vida ya nunca será la misma.
Biografía de Rolad Dahl  


Nació en un pueblecito de Gales que se llama Cardiff, el 13 de septiembre de 1916 y murió en Oxford el 23 de noviembre de 1990. Después fue destinado a Londres, y en Washintong  empezó a escribir sus aventuras de guerra. En 1964 publica su primera obra, Charlie y la fábrica de chocolate. 
Otras obras del autor son Los cretinos, El dedo mágico, La jirafa, el pelícano y el mono 
todas publicadas por Editorial Alfaguara